Curso 12
28, 29 y 30 de Agosto
Lunes, Martes y Miércoles
LA REFORMA PROTESTANTE 500 AÑOS DESPUÉS
DIRECTOR
D. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ CAMINO. Secretario General de la Conferencia Episcopal Española.
Lunes, 28 de Agosto
HISTORIA: LUTERO Y LA REFORMA CATÓLICA
10,30 h. Lutero, una vida delante de Dios
D. RAFAEL LAZCANO
Investigador agustiniano. Biógrafo de Lutero
11,30 h. Lutero y sus contradicciones
Dª. ANGELA PELLICCIARI
Seminarios Redemptoris Mater de Italia
12,30 h. 1517: Cisneros en Alcalá y Lutero en Wittemberg
D. JOSÉ MARÍA MAGAZ
Universidad San Dámaso de Madrid
TARDE
16.30 h. Reforma católica, antes y después de Lutero
D. JOSÉ ANTONIO CALVO GÓMEZ
Universidad Católica de Ávila
Lutero en las letras hispánicas del siglo XVI
D. JESÚS MENÉNDEZ PELÁEZ
Universidad de Oviedo
Martes, 29 de Agosto
TEOLOGÍA: JESUCRISTO, IGLESIA Y SALVACIÓN
10,30 h. Sólo Cristo y su gracia: La Declaración conjunta de 1999
D. PABLO BLANCO SARTO
Universidad de Navarra
11,30 h. ¿Y la Iglesia? La eclesialidad de la Palabra
D. SANTIAGO MADRIGAL TERRAZAS
Universidad P. Comillas de Madrid
12,30 h. ¿Y las obras? San Pablo y Santiago
D. JUAN MIGUEL DÍAZ RODELAS
Facultad de Teología de Valencia
TARDE
16,30 h. La sacramentalidad de la Salvación
D. RAÚL OROZCO RUANO
Universidad San Dámaso de Madrid
Miércoles, 30 de Agosto
INTERPRETACIÓN: ¿QUÉ REFORMA SIGUE SIENDO NECESARIA?
10,30 h. Fracaso de la Reforma: Cisma y “guerras de religión”
D. JUAN A. MARTÍNEZ CAMINO
Obispo auxiliar de Madrid
11,30 h. Lutero, canto del gallo de la Modernidad
D. DANILO CASTELLANO
Universidad de Udine (Italia)
12,30 h. La eucaristía y el ecumenismo de la sangre
D. MARTIN STEFFENS
Liceo Georges de la Tour de Metz (Francia)
TARDE
16,30 h. ¿Redefinición o reforma del cristianismo?
D. OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL
Universidad P. de Salamanca