
- Este evento ha pasado.
SALIR DE LA PANDEMIA COVID-19: CIENCIA, GESTIÓN SANITARIA Y SOCIOECONÓMICA
septiembre 1, 2021 De 10:00 am - 12:00 pm
Gratuito«SALIR DE LA PANDEMIA COVID-19: CIENCIA, GESTIÓN SANITARIA Y SOCIOECONÓMICA»
Excmo. Sr. D. César Nombela
Catedrático de Microbiología. UCM
10.00 H
LA GESTIÓN MÉDICA Y SANITARIA DE UNA PANDEMIA
Dra. Alejandra Fueyo
Servicio de Salud. Principado de Asturias
Dr. Luis Antuña Montes
HUCA
11.30 H
CONFERENCIA CLAUSURA
¿QUÉ PASARÁ CUANDO ESTO PASE?: COVID-19 Y NUEVAS TENDENCIAS EN ECONOMÍA
Dr. Juan Vázquez
Universidad de Oviedo
La evolución de la pandemia COVID-19, iniciada en Diciembre de 2019 y declarada como tal por la OMS en Marzo de 2020, la convierten en la peor pandemia que ha afectado a la humanidad en los últimos 103 años de su historia.
Mediado el año 2021, la estadística revela lo lejos que estamos aún de poder declarar el fin de la pandemia globalmente en el mundo. Las cifras de contagios y fallecimientos, durante la primera mitad de 2021, superan a las correspondientes a todo el año 2020.
No obstante, como la movilización de recursos científicos y sanitarios en todo el mundo no tiene precedentes, cabe una valoración racional de las perspectivas en las que se puede basar una salida razonable de la COVID-19. Ese es el análisis y la reflexión que planteamos para este curso y todo ello desde los ángulos siguientes:
– El estado del conocimiento científico sobre el virus y su evolución desde que surge y se propaga.
– El desarrollo de terapias curativas de la infección covid, con sus consecuencias y secuelas, así como las expectativas de mejora a la vista de los ensayos clínicos en marcha.
– El éxito que supone el desarrollo de vacunas en tiempo récord, así como las iniciativas de mejora de éstas, de introducción de otras nuevas y de su interacción con las nuevas variantes del virus.
– Las perspectivas epidemiológicas a nivel global y en diferentes entornos del mundo.
– Los modelos matemáticos que posibilitan predicciones sobre la evolución de pandemias.
– Las consecuencias económicas de la pandemia, con su repercusión social, y la previsible evolución socioeconómica del mundo y de España.